top of page

Ruido cósmico

Galería de exposiciones L'oiseau Sablier Agosto 2022

Instalación fotográfica

& Producción Audiovisual

Proyecto, conceptos y obras bajo Copyright

 

En Francia en 2022 observamos una tropicalización del Mar Mediterráneo mientras que en Bretaña proliferaciones de microalgas tóxicas de colores rojos y bioluminiscentes se desarrollan masivamente con el calentamiento global.

Floraciones de algas tóxicas durante los episodios de "floración" o "eflorescencia" en 2021 Se producen episodios de floración masiva en Chile y California. En Chile el agua morada provoca la muerte de millones de animales por hipoxia, mientras que en California la marea roja produce ondas bioluminiscentes en la noche. Estos fenómenos son causados por variables como el calentamiento del agua, afloramiento (ascenso de sedimentos a la superficie), corrientes, descargas de nitrógeno (nitrato, amoníaco, nitrógeno) ligadas a las actividades humanas. En 2021, es el fenómeno de La Niña el que provoca el fenómeno de surgencia que permite la aparición de estos florecimientos de dimensiones vertiginosas.

El proyecto Bruit Cosmique es una investigación de vídeo y sonido en torno a las interacciones entre las ondas y su frecuencia con las reacciones planctónicas. Sabemos hoy que los fenómenos estelares se reciben incluso en la tierra y que podemos traducirlos en ondas sonoras, por sonificación. ¿Cuáles son sus efectos sobre los organismos? No lo sabemos. Sin embargo, ya no es necesario demostrar los efectos de la atracción lunar. Las teorías de la panspermia astral muestran que los primeros organismos llegaron a la tierra a través de cometas y meteoritos, cargados de material biológico. La misión Rosetta, que se encargó de observar el cometa Tchouri, trajo una grabación de sonido que he incluido en este vídeo, un ambiguo sonido ondulante que sin duda recuerda a los cantos de cetáceos o animales. La misión también tomó material biológico del cometa, apoyando estas teorías de transmisión de vida y elementos por ruta estelar. El vídeo y la producción fotográfica ilustran estos efectos de explosión e implosión que son las floraciones planctónicas a escala planetaria porque a veces se extienden por kilómetros cuadrados. Reproduje estos efectos en el laboratorio imitando también fotografías de telescopios trabajando en profundidades de campo. Las imágenes reproducen series temporales de implosión y explosión de estrellas (supernovas y enanas blancas) y su erosión en polvo y micropartículas. Nuevas imaginaciones proyectan hoy al hombre al espacio, y muchas voces se alzan frente a este deseo de colonizar en otros lugares cuando la biosfera parece cada vez más amenazada por el extractivismo y la industria humana. Los científicos estudian hoy la viabilidad de construir un nuevo horizonte de construcción humana en el espacio a partir de organismos primarios, bacterias y microalgas en una perspectiva de circuito cerrado. El estudio de estos organismos permite imaginar futuros posibles en otros lugares pero también en la tierra para un trabajo de recuperación o resiliencia de determinados entornos y territorios. Este proyecto artístico Cosmic Noise destaca esta nueva imaginación espacial y microbiológica.

Instalación fotográfica "Ruido Cósmico" yVisión general  de la serie fotográfica   "Narración Luminosa". 2022

06.jpg
bottom of page